jueves, 27 de marzo de 2014

08-Bl-270314-Bl-E1

Los efectos de la política
En nuestro contexto político social, nos enfrentamos muchas veces algunas cuestiones que tienen que ver con la autoridad impide o frenan la aplicación de una política pública por diversos factores.
El tiempo de la agenda publicas
Interés (prioridad)
Tiempo (vigencia)
Otra cuestión importante que va ligada con la eficiencia de la política es la presupuesta en este caso va ligada a la liberación de recursos para implementar la política pública.

Evaluación y futuro de la política

Estudios de factibilidad: Indica la posibilidad técnica de llevar a  cabo un proyecto (por ejemplo, un estudio de ingeniería para la construcción de Una presa) de acuerdo con las características del contexto en que se desarrollarían.

Niveles de formulación de políticas:

1.    la determinación de objetivos sociales: el análisis cuantitativo produce elementos para la medición del ordenamiento de las preferencias individuales y discute la posibilidad de agregarlas en una función de bienestar social.
2.    La definición de mega políticas o “políticas maestras” determinan las características, más amplias con las que se pretende alcanzar los objetivos propuestos.
3.    Determinación de las políticas específicas por áreas, en que juego político-burocrático sigue siendo dominante.

4.    Análisis de proyectos específicos los que sustentas las políticas, puede tratarse de políticas concretas que constituyen el mayor espacio de aplicación de las técnicas cuantitativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario